On letting go
Notas Random
Estoy hace más de un mes haciendo un post sobre “despedidas”, que espero terminar en algún momento pronto, pero que no quiero apurar. La propia esencia de este newsletter no me deja terminar las cosas así nomás para mandarlas. Y eso es bueno y malo. Bueno porque a veces debería tomarme más tiempo para hacer las cosas, y malo porque a veces debería tomarme menos tiempo para hacer las cosas.
Como dice el dicho que procedo a parafrasear: “las obras no se terminan; se abandonan”. No se si estoy muy de acuerdo con la elección de palabras, pero es verdad que hay un acto de soltar en dar por terminada una cosa1. Y nótese que no es lo mismo terminar que dar por terminado, aunque en muchos sentidos si lo es.
Cuestión es que a principio de año, en un momento de iluminación y/o locura me propuse hacer dibujos diarios de notas aleatorias del día a día. La idea es buena, no requiere tanto tiempo, y deja un cierto registro agradable de… cosas.


Como verán no estaba haciendo ningún intento por mantener un estilo uniforme. Lo hice lo más indoloro posible. Dibujaba como lo sentía más fácil en el momento, para lo que sea que quería hacer.



Hasta acá todo muy lindo, ¿pero qué pasó? No elegí el mejor momento para emprender un proyecto así, y para el día 8 ya estaba cansado. Probablemente debí haber definido días de descanso desde el vamos, pero en cualquier caso, ese día 8 me obligué a dibujar sabiendo que mi cerebro no quería. Creo que no se nota en el dibujo, pero yo lo recuerdo con solo verlo, y definitivamente si que se notan las secuelas en el dibujo siguiente, cuya nota es irrelevante así que la omito.
Y ese fue el último dibujo de la serie.
Seguí escribiendo notas, creyendo que las iba a dibujar después, pero eso nunca ocurrió y eventualmente también dejé de tomar las notas.
Escribir esto me hace sentir que al final eso que “tengo para ofrecer” de lo que hablaba en mi primer post son solo un montón de proyectos inconclusos y buenas ideas que nunca llego a terminar. Por supuesto ese es el fatalismo hablando, acá mismo hay nueve dibujos que si “terminé”, y técnicamente todavía podría terminar todos mis proyectos inconclusos. O sea, no puedo volver al pasado y dibujar notas todos los días, pero si podría seguir intermitentemente y terminar el año habiendo dibujado algunas notas. Las que se pueda, cuando se pueda. No es solo todo o nada, todo lo contrario.
Se que prometí (¿prometí?) que iba a pulir a muerte todo antes de enviar un newsletter, pero si eso me llevara a nunca mandar casi nada, en el fondo ¿qué es mejor? Cuanto más mejoro en lo que sea que hago menos me siento bueno en eso, y en consecuencia menos inclinado a mostrarlo estoy. ¿Estoy compartiendo de más? ¿de menos?
Quisiera que mis newsletters estuvieran llenos de material nuevo e interesante. Que pudiera mostrarles todo eso en lo que estoy trabajando. Pero no soy el artista prolífico máquina de producir que me gustaría ser, y quizás lo que tengo para mostrar es esto, proyectos a medio hacer. Y quizás eso también está bien.
Quizás compartir mis fracasos y/o proyectos inconclusos me ayuda a encontrar el tiempo para seguirlos. O para dejarlos ir. Lo que sea mejor.
En cualquier caso y si leyeron hasta acá les agradezco mucho por leer. Espero estén llenos de inspiración a terminar con sus proyectos, o llenos de amabilidad hacia ustedes mismos si no están pudiendo hacer nada.
De momento espero que esto haya válido el tiempo que les tomó leerlo. En serio les agradezco su atención y no la doy por sentada.
Con amor,
Axel
PD: Estuve pasando una buena cantidad de tiempo tratando de lograr que mis posts se traduzcan más o menos correctamente al usar un traductor. Esto me lleva a pensar que quizás debería directamente re-escribir todo en inglés y hacer una versión paralela, lamentablemente Substack no tiene soporte multi-lenguaje, de hecho probablemente habrán notado que ni siquiera tiene una interfaz en español. Realmente no quiero tener un newsletter duplicado en inglés, pero quizás sea la única opción. ¿Alguna sugerencia?
PS: I’ve been spending quite some time trying to translator-proof-read my posts, I’m thinking maybe I should just re-write everything in English and get it over with. I just wish Substack had multi-language support. I really don’t want to have a duplicate newsletter in english, though it may come down to that. Any suggestions?
Esto es una nota de traducción, si entienden español pueden ignorarla.
The automatic translation is doing something weird with this sentence. I’m gramatically trying to mark the differences and similarities between “finishing” something and considering something “done”. But for some reason google translate (which I’m assuming is the main choice of translator) is translating this last one as “giving up” which changes the meaning entirely.









Escribir es un detonador que puede quedar mucho tiempo archivado y un dia ser lo que necesitas para inspirarte o para tomar contacto con el paso del tiempo y lo que sentias en ese momento es como dejar un rastro para poder volver sobre eso. me gusta este Blog